El Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó este martes el nuevo formato de la Champions League a partir de la temporada 2024-2025, con el aumento de 32 a 36 equipos y una nueva primera ronda, estilo liga, con un mínimo de ocho partidos para cada club.
Según indicó el organismo, el aumento de cuatro equipos provocará “el mayor cambio” de la competición por “la transformación de la tradicional fase de grupos en una única fase de liga” que jugarán los 36 participantes, los cuales tendrán “garantizado un mínimo de ocho partidos contra ocho rivales diferentes, cuatro en casa y cuatro fuera” en lugar de los seis anteriores, tres en casa y tres fuera, contra solamente tres rivales.
De este modo, los ocho primeros se clasificarán automáticamente para la fase de eliminatorias, mientras que los que queden entre el noveno y el vigésimo cuarto puesto disputarán una eliminatoria a doble partido para asegurarse el pase a los Octavos de Final de la competición europea.
Los ocho partidos de la primera fase de la Champions se jugarán en la primera mitad de temporada, todos los campeonatos continentales “disfrutarán de una semana de exclusividad en el calendario” y no habrá partidos en fines de semana salvo la final.
Además, UEFA también cambió los criterios para clasificar a la principal competencia europea de clubes, eliminando el acceso basado en los palmares de los clubes, lo que obligará a los equipos a permanecer en los principales lugares de sus ligas, reseñó el portal de noticias Aristeguinoticias.
Una de las nuevas plazas iría al “club clasificado tercero en el campeonato de la asociación en quinta posición en el ranking de la asociación nacional de la UEFA“. En la actualidad, Ligue 1 ocupa el quinto puesto y sólo los dos primeros equipos se clasifican directamente a la fase inicial, pero con la nueva regla se clasificaría el tercer lugar de dicha liga.
Otra será para un campeón nacional, ampliando de cuatro a cinco el número de clubes que se clasifican a través de la llamada “Ruta de los campeones” y los dos últimos puestos serán para las federaciones con el mejor rendimiento colectivo de sus clubes en la temporada anterior (número total de puntos obtenidos dividido por el número de clubes participantes).
En este sentido, y a modo de ejemplo, UEFA indicó que al final de la temporada actual las dos federaciones que tendrían un puesto más, basándose en el rendimiento colectivo de sus clubes, serían Inglaterra y Países Bajos.
Estos cambios de formato también se aplicarán a la Europa League (ocho partidos en la primera fase) y a la Conference League (seis partidos), con las dos competiciones también con un total de 36 equipos.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Mbappé dice no al Real Madrid y seguirá con PSG
03:09pmEn las redes sociales es tendencia y no falta la reacción contra los madridistas por perder el fichaje del francés
Martín Pérez lanza ‘9 arepas’ contra Astros de Houston
09:45amEl zurdo de portuguesa blanqueó y no lanzaba un juego completo desde el 23 de abril de 2014
FIFA designa a árbitros venezolanos para Catar 2022
19/05/2022 05:16pmJesús Valenzuela será árbitro principal, mientras que Jorge Urrego y Tulio Moreno estarán como asistentes y a Juan Soto lo nombraron como visionado del VAR