Con la edición número 77 de la tradicional Misa del Deporte, el Zulia abrió el calendario deportivo del 2022, llenos de esperanza y de mucho optimismo, de cara a los compromisos deportivos regionales, nacionales e internacionales, con la firme promesa de la solución al problema deportiva en el estado sea solucionado ante la crisis deportiva que se vive.
Celebración en conjunto entre la gobernación del Zulia, alcaldía de Maracaibo, San Francisco y Santa Rita, con la presencias de atletas, entrenadores y glorias deportivas, autoridades deportivas del estado, asistieron a la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá quienes dieron gracias por los triunfos obtenidos en el 2021, y pidiendo en medio de la oración, en misa oficiada por el presbítero José Valero.
Durante la liturgia el presbítero Valero, pidió por el éxito del deporte zuliano y este día tan especial, asegurando que el deporte es un medio de mucha ayuda, siendo una herramienta para que los jueves se guíen por el buen camino.
Destaco el trabajo que a diario realizan los atletas, dirigentes padre y representantes todo los en cada triunfo y en cada meta trazada, que este año sea un años de muchos éxito y triunfo. Seguidamente se realizó la entrega de las ofrendas.
Con buenos proyectos
Alex Delgado secretario de deportes del estado, felicito a todos los atletas por la celebración esta importante fecha como lo es la Misa del Deporte, aseguro que el Zulia inicia el año con muchas ganas y proyectos deportivos importantes en un trabajo mancomunado con las alcaldías de los municipios del Zulia.
Destaco que es un trabajo muy importante con los institutos municipales de deportes, ya que son ellos esa parte importante para de la masificación y desarrollo, para los evento regionales.
Aseguro que el Zulia está trabajando con miras a los Juegos Nacionales, siendo el primer reto para el gobierno regional en materia deportivas, estamos en trabajo con las asociaciones deportivas para la actuación del Zulia en la justa nacional.
Deportes en todo el municipo
Por otro lado con la presencia del alcalde Rafael Ramírez, junto al sub directo Jorge Chávez, aseguran que el deporte es una palanca de desarrollo que no solo por tiene los semilleros del futuro, sino también el deporte puede ser una fuente de ingreso para la ciudad no tradicional, “estamos estructurando como se va a trabajar con el deporte a nivel regional con mira a los compromisos locales, y también estamos haciendo un diagnóstico de la estructura a nivel de los espacios deportivos para llevar el deporte a las 18 parroquias de Maracaibo” dijo.
Gerardo Muñoz director del deporte del municipio San Francisco, aseguro que esta celebración es mucha satisfacción donde el reencuentro deportivo llena de júbilo y alegría y llena de mucha ganas de trabajar por algo tan hermoso y llena de gloria como lo es el deporte.
Indico que en el municipio San Francisco se está trabajando para llevar el deporte a todas la parroquias del municipio si distinción, tenemos que estra claro que el deporte el medio para ayudar los jóvenes para su desarrollo, sin olvidar la recreación y el trabajo con las personas del tercera edad.
Aseguro que para el alcalde Gustavo Fernández, es muy importante el deporte por eso se está trabajando en la masificación y desarrollo en todas las disciplinas trabajando para el rescate de la estructura de los espacios deportivos que son la base.
La Paratleta Greilys Villarroel, agradeció por todos los éxitos del 2021, pidiendo que este 2022, sea de mucho éxito para el deporte zuliano, y sobre todo solicitando a todas las autoridades todo el apoyo necesario a todos los atletas para no seguir pasando las necesidades que se viven tanto para entrenar como para asistir a las competencias.
Para los dirigentes Macoly Mac Gregor y José Pulido, destacaron la gran labor de toda la dirigencia deportiva vivida durante el 2021, el deporte zuliano comienza el 2022 con nuevas autoridades, pidiendo mejorar la situación crítica que vive en todo los aspectos el deporte zuliano.
Esta tradicional misa nació a consecuencia del funeral de José Pérez Colmenares en el año de 1944 en la iglesia de la Pastora. El monseñor a cargo Francisco Castillo Toro comenzó la tradición el 6 de enero de 1945. Con la intención de ratificar el deporte como actividad humana y la necesidad del deportista de acercarse a Dios.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3oGlyVa. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
LeBron James renueva por dos años más con los Lakers
17/08/2022 05:01pmLa estrella del baloncesto norteamericano renovó su contrato por una cifra estimada en 97.1 millones de dólares
Atléticos de Oakland dejan en libertad a Elvis Andrus
17/08/2022 04:41pmEl pelotero venezolano vio acción en 106 partidos esta temporada con los de Oakland antes de ser dejado en libertad
Altuve la desaparece y llega a 20 jonrones en la temporada
17/08/2022 03:50pmEl pelotero de los Astros de Houston no perdono a los Medias Blancas de Chicago y con su cuadrangular llega a la misma línea de Anthony Santander en el liderato de bateo criollo