Los homenajes en el mundo se multiplican y continúan conmoviendo a los seguidores del exjugador argentino. Sin embargo, al mismo tiempo, la justicia trata de avanzar en la investigación sobre la muerte de Diego Armando Maradona. En la mira aparece Leopoldo Luque, el neurocirujano que le realizó la operación en la cabeza, reseñó el portal Mundo Deportivo.
Al galeno lo imputaron por homicidio culposo. Le allanaron su casa y su clínica privada. A pocos días de la muerte de Maradona el médico, abandonó el silencio que eligió desde el fallecimiento del 10. Salió a defenderse entre lágrimas, pero con discurso firme y convencido.
¿Cómo trataba a Maradona? ¿Cómo era tratado por Maradona? ¿Cómo era ser el médico del Pelusa? ¿Cómo se sentía el 10? ¿Hasta dónde se lo podía manejar? ¿Qué sucedió el día de su muerte? ¿Pudo hacerse más? ¿Estaba triste? ¿Quería seguir viviendo? Tal vez algunas de tantas preguntas sin respuestas puedan empezar a contestarse repasando el testimonio que dejó Luque en su casa de Adrogué, en las afueras de Buenos Aires, después del allanamiento.
El trato a Maradona: “Se llevaron la historia clínica que tengo de Diego con los registros de atenciones y profesionales que participaron. Con mi mujer y mi familia abrimos las puertas y les dimos toda la información que necesitaban. Lo que pidieron, lo tuvieron”.
El día de su muerte: “Cuando Diego falleció, llegué al lugar y estaba la fiscalía trabajando. En todo momento estuve a disposición de la Justicia y voy a seguir estándolo. Sé lo que hice y cómo lo hice con y por Diego hasta el último momento. Hice lo mejor que se podía”.
No se pudo hacer más: “Acá no hubo un error médico, Diego tuvo un evento fortuito; un ataque cardíaco que, en un paciente como él, es lo más común del mundo que muera así. Es algo que podía pasar. No sé de quién es la responsabilidad de lo que pasó. Yo no manejaba todo. De lo único que soy responsable fue de haberle extendido la vida y mejorarle la calidad de vida lo más que pude”.
Su negativa a la rehabilitación: “Diego estaba en condiciones de alta por el motivo de su internación, pero debía seguir en un centro de rehabilitación y no tenía voluntad. Lo que se logró fue que aceptara tener una enfermera”.
Se justifica con pullita a Maradona: “¿Cómo se le va a clavar una internación domiciliaria a un tipo que no acepta ni siquiera un acompañante terapéutico?”.
La falta de ganas del "10": “El paciente tiene que tener voluntad. Diego, cuando se pone mal, echa a todo el mundo. ¿Qué se hace con eso? Si él me quería echar, podía hacerlo. Como teníamos una relación diferente, hice de más, no de menos”.
Desesperado
“Casi me tengo que agarrar a piñas con Diego para internarlo. Nada se podía hacer sin la voluntad de Diego. Yo lo llevé y después extendí la internación todo lo que pude. Y no se lo podía llevar a un neuropsiquiátrico porque no había criterio clínico para hacer eso”
El trato con el personal médico: “Diego odiaba a los médicos y a los psicólogos. Conmigo era diferente porque yo era genuino con él. Era mi amigo. Necesitaba ayuda, pero no había forma de entrarle. Todo el tiempo él podía decidir. Me echaba de su casa y me llamaba. Esa era nuestra relación, de un padre y un hijo rebelde. Yo a Diego lo amaba. No era su fanático. Era un paciente diferente. Era un papá para mí”.
La relación con su familia: “Estuve con las hijas hasta el momento del entierro. Hablé con Gianinna ayer, le pregunté cómo estaba y me dijo que estaba muy triste. Hablo mucho con Jana y con Diego Jr. Con las hermanas. Con todos los que hablaba desde antes. No tengo ningún problema con las hijas de Diego. Lloramos juntos en el entierro y me agradecieron”.
La actitud de Maradona: “Los familiares hicieron todo lo que pudieron. Él se resistía. Hicimos todo. Él vivía triste. Estaba muy solitario. Nada lo alegraba. Extrañaba mucho a los papás. Él quería estar solo. Creo que Diego abandonó la pelea”.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Un año sin Kobe Bryant y el mundo del deporte sigue llorando al ídolo
10:04amDespués de tantos meses de pandemia y de sufrimiento en todo el planeta, cuesta recordar y calibrar la enorme conmoción que causó la noticia de la muerte de Bryant
Chelsea destituye a Frank Lampard como director técnico
25/01/2021 11:22amEl entrenador de 42 años, deja así el puesto de entrenador del club en el que jugó entre el 2001 y el 2014, actualmente, el equipo ocupa la novena posición en la Premier League después de 19 partidos
Mueren cinco integrantes del club Palmas en tragedia aérea en Brasil
25/01/2021 10:58amLa avioneta particular alquilada por el club cayó a tierra por razones aún desconocidas poco después de despegar de Porto Nacional