En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad y como una manera de incentivar el deseo de cuidar el medio ambiente y la salud física, llega a Maracaibo el Plogging, una modalidad deportiva que nació en Estocolmo en el año 2016.
La idea es que mientras la persona practica su deporte o ejercicio habitual va recogiendo la basura que encuentra en el camino. Desde entonces, esta práctica se ha extendido ya por más de un centenar de países y se estima que cada día unas 25 mil personas "corren por el planeta".
La palabra plogging se obtiene se sumar dos términos: jogging (correr) y plocka upp (en sueco significa recoger).
A Maracaibo llega esta modalidad de la mano de grupos y organizaciones ambientalistas que hacen vida en la ciudad.
Salud para todos
"Es la primera vez que esta actividad se hace en Maracaibo, ya en Caracas y otras ciudades se ha realizado y queremos tener la experiencia aquí", comenta Daniel Morales representante de Jóvenes por el Clima, una de las organizaciones participantes.
“Nuestra intención es crear un impacto positivo hacia lo saludable, la recreación y el medio ambiente”.
La actividad está coordinada por el Comité Organizador de la Media Maratón Internacional ciudad de Maracaibo y está conformada por distintas organizaciones, movimientos ambientalistas y clubes deportivos.
Entre ellos destacan Meven (Movimiento Ecologista Venezolano), La Papelera Tiene Hambre, Amigos del Lago, El Zulia Recicla, Amigos del Bosque, Asodepa, la agrupación teatral Azularte y Ciclovías Maracaibo, entre otros.
La ruta será saliendo desde la Vereda del Lago siguiendo por la ciclovía del Milagro hasta el Parque la Marina. El recorrido abarca 6.6 kilómetros de ida y regreso.
La recomendación para los que quieran participar es llevar ropa deportiva, hidratación, usar protector solar y una gorra.
“Contaremos con vigilancia por parte de la Policía de Maracaibo. También habrá música, teatro, entre otras sorpresas”, indico Morales.
“Nuestra intención es hacer esta actividad por lo menos una vez al mes para que los marabinos comiencen a conectarse con la ciudad y su entorno, que se tome conciencia sobre el ambiente y su preservación. Asimismo, que otras organizaciones y personas interesadas se sumen a esta iniciativa".
En esta actividad pueden participar adultos, jóvenes y niños. La invitación es para este domingo 16 de febrero a partir de las 6.45 de la mañana en la Vereda del Lago y Parque La Marina.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Cristiano Ronaldo es el nuevo máximo goleador de la historia
02:06pmEl portugués se convierte oficialmente en el máximo goleador en la historia del futbol. Llega a 760 goles y supera el récord de Josef Bican y se proclamó campeona de la Supercopa de Italia
Equipo de tercera división elimina al Real Madrid de la Copa del Rey
01:59pmEl conjunto "merengue" no pudo vencer de visitante al Alcoyano por los dieciseisavos de final del segundo torneo más importantes del fútbol español
Cardenales y Caribes se reencuentran en la final del béisbol de Venezuela
11:45amCardenales y Caribes disputaran la final de la pasada temporada 2020-2021 tras vencer este miércoles a Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes, en el séptimo y decisivo juego de sus respectivas series semifinales