La Escuela de Teatro Inés Laredo, adscrita a la Secretaría de Cultura del estado Zulia, cumple 45 años formando el recurso humano, a través de generaciones en el maravilloso arte escénico.
Y para celebrar este nuevo aniversario se realizarán dos actividades centrales con una sesión especial en el Consejo Legislativo del estado Zulia, pautada para el lunes 27 de marzo, a las 10.00 de la mañana, con Víctor Fuenmayor como orador de orden.
Al acto está invitado todo el gremio artístico teatral que, además, coincide con la celebración del Día Internacional del Teatro, fecha propicia para rendirle honores a Inés Laredo, fundadora de una de las tres escuelas principales del teatro en Venezuela.
En tal sentido, el director de este centro de estudios, Arnaldo Pirela, destacó el trabajo que viene haciendo la secretaria de Cultura, Viviana Márquez, para rescatar las áreas de su sede, ubicado en el edificio Andrés Eloy Blanco, en la avenida El Milagro, de Maracaibo.
"Llevamos un año de haber reiniciado actividades, luego de un largo período de abandono, por parte de gobiernos pasados. Hoy, gracias al gobernador Manuel Rosales y a la gestión de Márquez, como secretaria de Cultura, hemos logrado levantar el pénsum de estudios, con una buena plantilla de profesores, y un primer grupo de estudiantes, que en junio culmina la primera cohorte", dijo Pirela.
Recordó que pronto se abrirán las inscripciones a los nuevos aspirantes.
Fiesta teatral
En cuanto a la otra actividad para celebrar estos primeros 45 años de la Inés Laredo, Pirela invitó a la comunidad zuliana a la velada artística este viernes 24 de marzo, a partir de las 5.00 de la tarde y hasta las 8.00 de la noche, en la sede de la escuela.
Allí se darán cita destacadas figuras del teatro regional, como Blanca Basabe, Lolymar Suárez (quien acaba de ganar el Premio Nacional de Dramaturgia de Unearte) y José Molero.
Asimismo, Enzo Pradelli con un recital y la presentación especial de Nuestras Danzas Típicas Maracaibo.
La Escuela de Teatro Inés Laredo fue inaugurada el 6 de marzo de 1978 por decreto del gobernador de entonces, Guillermo Rincón Araujo. Su primer director y propulsor fue Isaías Fulcado y estuvo adscrita al Instituto Zuliano de la Cultura, dirigido por Rafael Molina Vílchez.
Cabe destacar que el nombre de Inés Laredo obedece al importante trabajo desempeñado como fundadora del Grupo Sábado del Teatro Universitario y como formadora de generaciones de teatristas zulianos. Recientemente, la Secretaría de Cultura, a través de su Escuela de Teatro, rindió un homenaje póstumo por los 100 años del natalicio de la gran maestra de las artes escénicas, Inés Laredo.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Exdirector del Mirror añadiría datos sobre realeza sin aclarar procedencia
05:22pmExperta en realeza aseguró ante el Tribunal Superior de Londres que su antiguo jefe "inyectaba" información sobre la realeza a noticias sin explicar cuáles eran las fuentes
Sarah Jessica Parker celebra 25 años de influencia en la moda
05:11pmLa protagonista de Sexo en Nueva York inauguró este jueves una exposición en el barrio del Soho con la moda como uno de los elementos centrales y que ofrece adentrarse en el apartamento, el vestidor y los "sueños" de Carrie Bradshaw
Don Omar lanzará su álbum Forever king el 22 de junio
05:02pmLa nueva producción discográfica del reguetonero puertorriqueño contendrá colaboraciones con Maluma, Wisin, Gente de Zona, Residente, Cosculluela, Chencho Corleone, Nio García, Akon y Lil Jon