Ana de Armas, Guillermo del Toro’s Pinocchio y Argentina, 1985 conquistaron las nominaciones al Oscar 2023 por los latinos, según el anuncio realizado este martes por la Academia de Hollywood.
La actriz cubano-española recibió su primera candidatura en la categoría de Mejor Actriz por su trabajo en la película Blonde, en donde dio vida a Marilyn Monroe bajo la dirección del australiano Andrew Dominik.
Compite con Cate Blanchett, Andrea Riseborough, Michelle Williams y Michelle Yeoh.
Pinocchio, creada por el mexicano Guillermo del Toro y dirigida en colaboración con Mark Gustafson, está nominada a Mejor Película Animada.
En su primera nominación en esta categoría, Del Toro reinventa el clásico cuento de Carlo Collodi sobre la marioneta de madera que se convierte en un niño.
Con la película de animación foto a foto (stop motion), el director mexicano explora temas universales como la vida, la muerte, la rebeldía y la compleja relación con el padre.
Este largometraje, que el director tapatío ha descrito como su creación más personal, ganó el Globo de Oro en esta categoría.
Compite con Puss in boots: The last wish (El gato con botas: El último deseo), que es una producción estadounidense, pero que está protagonizada por Antonio Banderas y en la que también colaboró Salma Hayek prestando su voz para dar vida a Kitty Patitas Suaves.
Y también con Turning red de Domee Shi, Marcel the shell with shoes on de Dean Fleischer Camp y The sea beast de Chris Williams.
Argentina por el Oscar
Por su parte, Argentina, 1985 conquistó la postulación en la categoría de Mejor Película Internacional.
Es la octava nominación al Oscar en la categoría por Argentina, desde La tregua en 1974.
Este filme, dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani, ya consiguió coronarse en el mismo apartado de los Globos de Oro y también estuvo nominada en los Critics Choice Awards.
El filme relata el caso real del fiscal Julio César Strassera y su equipo en el célebre juicio a las Juntas Militares, las cuales habían instalado un régimen de terrorismo de Estado con miles de desaparecidos y torturados durante la dictadura que gobernó dicho país hasta 1983.
Se medirá con las producciones All quiet on the western front, de Alemania, Close, de Bélgica, The quiet girl, de Irlanda y EO, de Polonia.
Otros latinos
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, película del mexicano Alejandro González Iñárritu, consiguió su nominación en la categoría de Mejor Fotografía, gracias al trabajo de Darius Khondji.
De igual manera, el cortometraje Le pupille, producido por el director mexicano Alfonso Cuarón, cuenta con una nominación en la categoría Mejor Cortometraje de Acción Real.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
La Sirenita triunfa en la taquilla con un estreno de $ 95,5 millones
04:32pmLa actuación de La Sirenita representa una especie de recuperación para los remakes de acción animada a imagen real de Disney
Rosmeri y Arán se unen al nuevo dramático de Venevisión
02:31pmEsta ambiciosa producción también contará con el trabajo actoral de importantes figuras como Elba Escobar, Mimí Lazo, Amanda Gutiérrez y Lupita Ferrer
Joven venezolano con autismo canta junto a Coldplay en concierto
01:48pmDurante su participación, el joven cantó junto al vocalista Chris Martin los temas Til Kingdom come y Yellow