El rapero venezolano, Hernán Hernández, mejor conocido como Hamerikano, impone su estilo único en el género urbano con dos de los cuatro elementos del hip hop, rap y DJ, que en la última década va en crecimiento, sobre todo en Sur América.
El 2021 fue un gran año para el caraqueño de 29 años, pues debutó en la industria musical por todo lo alto, pues en solo un año, publicó 13 sencillos siendo el más importante el titulado 13, el cual está disponible en todas las plataformas digitales junto con todos sus temas.
El sencillo 13 está dedicado a él mismo, pues en el tema describe sin filtros sobre su personalidad y sobre sus vivencias, demostrando que aparte de rapear y producir, es un artista de interés y con una creatividad única para fusionar el rap con la música electrónica.
“Es una iniciativa arriesgada, pero gracias a Dios caló muy bien y me recibieron de una manera espectacular en las plataformas. Supongo que es gracias al estilo que manejo”, expresó el joven cantante.
La música de Hamerikano se escucha en países de América como Chile, Ecuador, México y su natal Venezuela, también logró ser escuchado en Rusia y Turquía.
Sigue los pasos del joven artista en Instagram como @hamerikano.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3oGlyVa. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Premios Óscar se volverán a entregar durante la gala en 2023
17/08/2022 04:51pmSu última edición de los premios Óscar, de las 23 categorías, ocho se anunciaron antes de que arrancara la gala
Lady Gaga y Joaquin Phoenix cobrarán una millonada por Joker II
17/08/2022 04:19pmEl presupuesto total para el Joker II estaría cerca de $150 millones
Artistas hombres ganan 50 % más que mujeres en Países Bajos
17/08/2022 04:15pmSolo el 13 % del arte en los ocho museos más grandes de Países Bajos está hecho por una mujer, y el 70 % de todas las exposiciones de arte en el país no incluye ninguna obra realizada por una mujer.