Con mínima asistencia de simpatizantes del chavismo, arrancó este viernes el "concierto por La Paz" en el puente binacional de Tienditas, en la frontera con Colombia, un evento en respuesta a otro recital que se realiza en el lado colombiano a favor del ingreso de la ayuda humanitaria, el histórico Venezuela Aid Live.
Pasadas las 16.00 horas, encendieron el sonido de la tarima dispuesta sobre el puente binacional de Tienditas, a unos 300 metros de donde se lleva a cabo el concierto organizado por el multimillonario británico, Sir Richard Branson, pero a favor de la ayuda humanitaria y del lado colombiano de la infraestructura.
En el concierto venezolano se espera la presentación de 40 artistas nacionales y la asistencia de altos dirigentes de la revolución bolivariana.
Por el momento solo ha subido a la tarima la agrupación venezolana Yugular.
Entre los asistentes destacan las decenas de uniformados, algunos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y otros de la Milicia, un cuerpo de civiles que son fieles al chavismo.
En la pantalla gigante del escenario, se difunden mensajes como "para la guerra nada" o la imagen de la bandera nacional, mientras los animadores arengan con consignas a favor de la Paz y en rechazo a la injerencia extranjera.
Se prevé que esta fiesta se mantenga hasta el domingo en este puente, mientras los detractores de Nicolás Maduro aseguran que las donaciones de alimentos y medicinas que se acumulan en la ciudad colombiana de Cúcuta ingresarán mañana pese a la negativa del Gobierno y la FANB.
El evento chavista fue organizado por el Gobierno de Nicolás Maduro después que surgiera la iniciativa privada del empresario británico Richard Branson de un concierto para recolectar fondos de ayuda para Venezuela en la ciudad colombiana de Cúcuta y que se desarrolla desde hace más de tres horas.
Con el concierto de Cúcuta se busca recaudar 100 millones de dólares en 60 días, y se espera que asistan al menos 250 mil personas a disfrutar de la presentación de 32 artistas de varios países y reconocidos en todo el mundo.
El ministro de Trabajo de Venezuela, Eduardo Piñate, dijo este viernes a periodistas desde la frontera con Colombia que existe una sensación de normalidad absoluta en el puente internacional Simón Bolívar que conecta ambos países.
"Eso es lo que hemos observado en todo este tiempo, una sensación de normalidad absoluta", dijo.
La tensión en Venezuela se incrementó desde la proclamación del líder del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado del país, por considerar ilegítimo a Nicolás Maduro tras ser reelegido en unos comicios del 20 de mayo de 2018 que la oposición tacha de "fraudulentos".
Más noticias
“Miss Venezuela no estaba preparada para el Miss Universo”
10/12/2019 05:03pmLa exreina de belleza y Miss Universo en 1996, Alicia Machado, participó en el programa Celebrando la Corona de la cadena Telemundo en el que opinó sobre el desempeño de la candidata venezolana, Thalía Olvino, en el Miss Universo 2019
Néstor Bracho, el venezolano que triunfa en el exterior con Club 57
10/12/2019 03:59pmEn Ciudad de México, el venezolano interpretó para YouTube Latinoamérica el doblaje de Stitch de la serie animada Lilo y Stitch de Disney
Anuncian nominados al Globo de Oro
10/12/2019 02:39pmLas nominaciones para la entrega número 77 del Globo de Oro fueron anunciadas este lunes 10 de diciembre en la mañana por Tim Allen, Dakota Fanning y Susan Kelechi