El productor zuliano, Javier Farías, llega con una propuesta audiovisual que pretende reflejar la influencia de la tecnología en la vida diaria. Con más de 15 años de trayectoria profesional detrás de las cámaras, el destacado realizador estrenó su más reciente proyecto titulado Pura Pantalla. Se trata de un cortometraje que, según el propio autor, “habla de cómo la gente se ensimisma en la influencia de los aparatos tecnológicos dejando a un lado las relaciones interpersonales”. Pura Pantalla tuvo un preestreno privado a principios del 2018, donde los invitados tuvieron la oportunidad de disfrutarlo en exclusiva.
La proyección se realizó en el marco del Festival Nacional de Cortometrajes Manuel Trujillo Durán. La historia corrió por cuenta de Juan Bacaro. Según Farías, entre sus planes está postularlo en competencias internacionales con el fin de mostrar al mundo el trabajo hecho en Venezuela. La próxima parada será en el Fun Cinema, en Argentina, el venidero mes de septiembre.
El género predilecto del conocido cineasta es la comedia y sobre este afirma que “los venezolanos deben disfrutar de las variaciones del género. La comedia no es solo lo que te hace reir, existen varios tipos de comedia que pueden, incluso, fusionarte con otros”. Además, destaca que con sus trabajos busca “mantener posicionado el género en el gusto del público y, a la vez, ofrecerles otra manera de ver el cine. Creo que hay que mantener una innovación. Estar en sintonía con los temas del momento para plasmarlos de la mejor manera en la pantalla”.
Javier cursó estudios de diseño gráfico en la Universidad Rafael Belloso Chacín y fue en 2008 cuando comenzó a incursionar en la dirección cinematográfica. Es fundador de la productora audiovisual Clap Media y se ha destacado como productor, guionista, y creador de recursos visuales, conocidos como motion graphics.
Talento para exportar
Su talento y creatividad va más allá de dirigir proyectos para la gran pantalla. El zuliano ha llegado a importantes eventos internacionales con su trabajo en diseño de visuales para shows en vivo. Sus creaciones han formado parte de los Latin Grammy, Premios Juventud, Lo Nuestro y Latin American Music Awards. Además de hacer lo propio en espectáculos de Caibo y Vos Veis.
Sus casi dos décadas de trabajo constante le han valido destacados reconocimientos en el mercado musical. Gracias a su labor como director y guionista del videoclip La Promesa, de Caibo, le fue otorgado un premio Pepsi Music, igualmente en el audiovisual de la agrupación Jahkogba. Además de una nominación por Desaparecer, de Los Polaroid.
También en la música
Farías volvió a ser noticia al convertirse en el realizador del más reciente videoclip del cantante Ronald Borjas, perteneciente a su sencillo Loco por volverte a ver, que forma parte de su último trabajo discográfico. El clip acumula casi un millón de visualizaciones en YouTube.
Más noticias
Sobrino de Ricky Martin quiere "que se sepa la verdad"
11:01amEl joven desea representarse a sí mismo en el caso, pero los abogados de Martin insisten en que no tiene los conocimientos para hacerlo
El arte de la venezolana Gego "mide el infinito" en Nueva York
31/03/2023 04:46pmLa artista nacida en Alemania, pero criada en Venezuela, dejó todo un legado de esculturas, dibujos, litografías, textiles, libros y obras públicas en el paisaje urbano de Caracas
Nueva novela de James Bond se ambienta en la coronación de Carlos III
31/03/2023 03:55pmLa novela saldrá el 4 de mayo coincidiendo con el 70° aniversario del primer libro de la saga, Casino Royale, publicado el 13 de abril de 1953