Muerte en Berruecos: La historia oculta del asesinato de Sucre

Redacción Arte & Ocio / Maracaibo / [email protected]
La película policial del cineasta venezolano Caupolicán Ovalles, basada en el asesinato de Antonio José de Sucre, se estrena hoy en las salas del país

La cinta se estrena este viernes en los cines del país. (Foto: Cortesía)

Muerte en Berruecos, la historia que contará el asesinato del general Antonio José de Sucre se estrena hoy en la pantalla grande. El director y cineasta venezolano, Caupolicán Ovalles, en entrevista con El Nacional, reveló que su motivación para realizar el filme, fue lo inconcluso y lo controversial de la muerte de El Gran Mariscal de Ayacucho, quien es encarnado por el actor Augusto Nitti.

“Nos planteamos realizar este proyecto puesto que el asesinato del general Antonio José de Sucre es el primer magnicidio que ocurrió en América y es un caso que todavía queda inconcluso y controversial. Se plantea que es una especie de nacimiento del poder oculto porque hay un Estado dentro del Estado que se encarga de eliminar los obstáculos”, explicó Ovalles al medio citado.

Caupolicán recordó que en esa época, el general Sucre era uno de los hombres más importantes del país: estaba predestinado a dirigir las naciones que conformaban la Gran Colombia. Sin embargo, "el poder oculto" se encargó de eliminarlo.

“Nuestro trabajo es llevar un poco al espectador en esta fecha. Cómo fue que se tramó, cómo ocurrió este complot. Llevamos, a través de varias historias, los testimonios de personas que acompañaron a Sucre en la travesía desde Bogotá a Quito”, indicó.

Agregó que con la película no intenta dar clases de historia al público, sino entretener con un género que les gusta a las personas. “Está basada en hechos reales. Una investigación bien precisa con muchos elementos que concuerdan con lo que sucedió”.

La cinta se grabó entre Venezuela, Ecuador y Panamá. Las escenas interiores se realizaron en territorio venezolano. Los exteriores, para poder adaptarlos a la época, se filmaron en el Casco Viejo de la Ciudad de Panamá y en el Casco Colonial de Quito.

“El desafío fue generar un espacio cómodo y acorde para que los actores se sintiesen en la época y que transmitieran al espectador esos elementos (...) recrear una época, un espacio que no existe, fue nuestro mayor reto”, expresó el director.

La actriz Alexandra Scull, quien interpretó a Consuelo, prometida del protagonista, indicó que el reto que enfrentó durante el rodaje de la película fue la creación de su personaje.

“La creación del personaje fue mi desafío porque fue el primer proyecto de época que he realizado", señaló. Explicó que tuvo que improvisar y buscar información acerca de la época para construir su interpretación.

La actriz indicó que, al momento de ponerse el vestuario, se sentía en la época. Además, destacó que la escenografía ayudó a que se conectara con la historia.

El reparto lo completan Luis Gerónimo Abreu, quien interpreta al capitán Alejandro Godoy, un oficial que se encarga del caso mientras hacía los preparativos para contraer nupcias. Ignacio Márquez, Rafael Gil, Gerardo Lugo, Malena González y Laureano Olivares también actúan en el filme. 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama